¿Qué es la Educación para el Desarrollo?


La Educación para el Desarrollo promueve la Ciudadanía Global. Una perspectiva global en la educación ayuda a los jóvenes a darse cuenta de:
- Las interrelaciones que hay entre las diferentes partes del mundo.
- La influencia de los acontecimientos pasados y presentes sobre el futuro.
- Las conexiones entre los asuntos sociales, económicos, políticos y medio ambientales.
¿Sabías qué?
La educación en la Ciudadanía Global:
- Anima a los jóvenes a ser conscientes tanto de sus derechos como de sus responsabilidades.
- Fomenta la implicación activa en el proceso de cambio.
- Desarrolla los hábitos de participación democrática.
Aprendiendo a vivir en un mundo en constante cambio
La Educación para el Desarrollo prepara a los alumnos para adaptarse a los rápidos cambios que se producen en un mundo interdependiente:
Cambios en lo que entendemos por desarrollo
En el pasado se había dado prioridad al crecimiento económico como motor del desarrollo, por encima de cuestiones como la salud, la igualdad, la educación y la calidad del medio ambiente.
Cambios en la naturaleza de los problemas mundiales
Los problemas del mundo cada vez son más complejos y tienen dimensiones sociales, económicas, políticas, culturales, tecnológicas y ecológicas.
Estos factores se interrelacionan y son universales: ninguna parte del mundo está libre de los problemas medioambientales, de asuntos judiciales o de conflictos. Las posibilidades de progresar en la solución de estos asuntos son limitadas desde la perspectiva de un solo país o región.
Cambios en los valores educativos
Existe un creciente consenso internacional en que la educación debe desempeñar un papel activo no sólo en la transmisión del conocimiento, sino también en la promoción de actitudes y valores por una ciudadanía global. Una educación centrada de forma predominante en el propio país, que se preocupa principalmente de su propia historia y de su economía, y que enfatiza las contribuciones de unas pocas culturas dominantes, dejará a las niñas y los niños mal preparados para asumir un papel activo en un mundo interdependiente. Cualquier sistema escolar que se limite a fomentar una mentalidad competitiva en contenidos y procesos de aprendizaje, no preparará a los estudiantes para participar en los esfuerzos cooperativos necesarios para afrontar asuntos globales.
DESARROLLO EN LA EDUCACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario